27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Este desafío es desarrollado en forma autónoma por Hospital Clínico Dra. Eloísa Diaz La Florida
| Ítem | Descripción | Ponderación (%) |
|---|---|---|
| Escalabilidad |
La solución puede implementarse inicialmente en el área de hospitalizaciones pediátricas, demostrando su eficiencia en un entorno controlado. Su diseño modular permite escalar progresivamente hacia unidades de adultos y posteriormente a otros centros de salud públicos y privados a nivel nacional. \n\n\n\n\nSu arquitectura flexible facilita la adaptación a distintos volúmenes de pacientes, demandas operativas y requerimientos institucionales, sin afectar el desempeño del sistema. |
20 |
| Capacidades |
El equipo cuenta con profesionales con experiencia en gestión clínica, coordinación de procesos asistenciales y liderazgo operativo en entornos hospitalarios. Posee habilidades en análisis de datos, trabajo interdisciplinario y diseño de mejoras orientadas a la eficiencia y calidad del servicio. \n\n\n\n\nAdemás, ha participado en el desarrollo de iniciativas innovadoras que integran herramientas digitales para optimizar la gestión y la toma de decisiones. |
30 |
| Propuesta de solución |
La propuesta plantea el desarrollo e implementación de un Sistema Integrado de Gestión de Camas, una plataforma digital inteligente que centraliza y automatiza la información de ocupación, egresos y solicitudes de hospitalización en tiempo real. Esta herramienta transforma un proceso actualmente manual y fragmentado en un flujo operativo ágil, trazable y basado en datos. \n\n\n\n\n \n\n\n\n\nPermitirá tomar decisiones inmediatas y fundamentadas, eliminando demoras asociadas a la coordinación diaria y mejorando la capacidad de respuesta ante la demanda asistencial. Su diseño modular y escalable permitirá integrarse con los sistemas hospitalarios existentes y adaptarse a distintas realidades institucionales. \n\n\n\n\n \n\n\n\n\nEl impacto esperado es económico, al optimizar el uso de camas, disminuir tiempos y sobrecarga de personal; social, al mejorar la experiencia del paciente y reducir los tiempos de espera; y ambiental, al digitalizar procesos que hoy requieren un alto consumo de papel y recursos administrativos. \n\n\n\n\n \n\n\n\n\nEsta solución impulsa una gestión hospitalaria inteligente, sustentable y basada en evidencia, consolidando una cultura de eficiencia y toma de decisiones estratégicas en tiempo real. |
50 |