¿Cómo podríamos mejorar la eficiencia y reducir la sobrecarga laboral de funcionarios públicos, como yo, que se ven obligados a cumplir con responsabilidades en transparencia sin tener directrices claras de anonimización de datos y herramientas adecuadas para identificar y anonimizar datos sensibles, con el fin de cumplir con lo exigido laboralmente y ser eficientes?

Datos del Convocante

  • Convocante: Hospital Clínico Metropolitano Dra. Eloísa Díaz
  • RUT: 650754859
  • Sitio Web: https://www.hospitallaflorida.cl/
  • Fecha de Publicación:

    27 de octubre de 2025

  • Fecha de Modificación:

    27 de octubre de 2025


Hospital Clínico Metropolitano Dra. Eloísa Díaz
Imagen no disponible

Postula hasta el: 31/12/2025

Debes ingresar con tu usuario para poder postular.

Ingresar Crear una cuenta

Datos del Postulante







Solución Propuesta y Capacidades del Postulante

Proporcione una descripción detallada de la solución propuesta para resolver el desafío. Debe dar cuenta de las principales características y funcionalidades del prototipo actual.
500 caracteres restantes
Describir cuáles son las funcionalidades y/o atributos que posee su prototipo al día de hoy. Indique también qué desafíos se encuentran pendientes a resolver.
500 caracteres restantes
300 caracteres restantes
¿Cuál es el beneficio económico que su solución podría generar y/o cómo espera generar un beneficio económico a partir de la solución propuesta?
300 caracteres restantes
Describa cómo la solución se podría aplicar a gran escala y/o replicar en otras instituciones de salud.
300 caracteres restantes
Describa la experiencia y competencias del equipo que presenta la propuesta. Describa las capacidades técnicas, clínicas, comerciales y de gestión, además, describa la experiencia en desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas.
300 caracteres restantes

Este desafío es desarrollado en forma autónoma por Hospital Clínico Dra. Eloísa Diaz La Florida

Detalles del Desafío

  • Nodos Críticos Detectados: Los nodos críticos son la Filtración de datos sensibles, que tiene un impacto subjetivo en la vulneración de derechos establecidos en la ley 19628 y 20285, con un indicador de número de documentos con error en la anonimización manual y un valor actual de No aplica. Los actores involucrados son Referentes institucionales de transparencia pasiva, Referente de acceso a la información pública, Usuarios/pacientes, Funcionarios públicos, Referentes institucionales de transparencia activa, Consejo para la transparencia y Director.
  • Soluciones Previas: Para dar cumplimiento a la ley, los funcionarios identifican los posibles datos sensibles y los anonimizan de forma manual, utilizando aplicaciones que solo permiten el tarjado de datos, pero se pueden extraer de igual forma los antecedentes, ya que estos no son eliminados y al publicarlos se corre el riesgo de filtrar antecedentes personales y sensibles, así como de vulnerar derechos en torno a la visa privada.
  • Tipo de Solución: software, servicio, otros
  • Requerimientos Técnicos: Herramientas automatizadas
  • Rango TRL: De 5 a 9
  • Resultados Esperados: Con una solución efectiva, esperamos reducir significativamente el número de documentos con error en la anonimización manual, mejorar la eficiencia en la filtración de datos sensibles y garantizar el cumplimiento de las leyes 19628 y 20285, lo que permitirá a los funcionarios públicos como yo trabajar de manera más eficiente y reducir la sobrecarga laboral.
  • Escalabilidad / Replicabilidad: hospitales de la red
  • Incentivos para los Solucionadores: no hay.
  • Mecanismos de Colaboración / Estrategia de Asociatividad:

Rúbrica de evaluación de postulaciones

Ítem Descripción Ponderación (%)
Propuesta de solución

    Proporcione una descripción detallada de la solución propuesta para resolver el desafío. Debe dar cuenta de las principales características y funcionalidades de la solución actual.\nEl grado de madurez de la solución es acorde a lo solicitado en el desafío postulado. Describe si tienen clientes o experiencias de Impacto Económico, Ambiental y Social: Describe los beneficios económicos, ambientales y sociales esperados de la implementación de su solución.

50
Escalabilidad

    Capacidad de crecimiento: Explica cómo la solución puede manejar un aumento en el número de usuarios, volumen de datos o demanda operativa sin afectar su desempeño.\nAdaptabilidad y flexibilidad: Menciona qué tan fácil es ajustar o ampliar la solución en función de nuevos requerimientos o cambios en el entorno.\nPruebas previas: Indica si la solución ha sido validada en distintos niveles de demanda y cómo ha respondido en escenarios de mayor escala.

20
Capacidades

    Equipo multidisciplinario: Describe si el equipo cuenta con capacidades técnicas, clínicas, comerciales y de gestión. Explica cómo estas habilidades contribuyen al éxito del proyecto.\nExperiencia en implementación de soluciones digitales: Explica si el equipo ha llevado soluciones digitales al mercado o las ha integrado en entornos reales.

30